En un mundo cada vez más dinámico, con cadenas de suministro globales, transformación digital y exigencias crecientes de clientes y partes interesadas, la calidad ya no es solo mantener estándares sino anticiparse al cambio. Por eso, la revisión de la norma ISO 9001:2015 es un hito que toda empresa debe ver como una oportunidad y no como un reto impuesto.
Qué está sucediendo?
La International Organization for Standardization (ISO) a través de su comité técnico correspondiente ha iniciado formalmente el proceso de revisión de la norma ISO 9001:2015.
Entre los hitos más relevantes:
- El grupo de trabajo WG 29 finalizó el segundo borrador de comité (CD) y abrió la consulta en enero de 2025.
- Según fuentes actualizadas, la nueva edición —aún sin número fijado definitivamente— se espera para fines de 2025 o, más probablemente, en septiembre de 2026.
- Los cambios anticipados incluyen aspectos como la transformación digital, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la resiliencia, la gestión de la cadena de suministro y el riesgo ampliado.
¿Cuáles son los principales cambios que se anticipan?
Aunque aún no se ha publicado el texto final, las siguientes modificaciones tienen alta probabilidad de estar incluidas:
- Mayor integración de tecnologías digitales (IA, análisis de datos, automatización) en el sistema de gestión de calidad.
- Sostenibilidad y responsabilidad social como parte inherente del sistema: el enfoque en calidad ya no se limita solo al producto/servicio sino al impacto global.
- Fortalecimiento de la gestión de riesgos y oportunidades, incluyendo cadena de suministro, disrupciones externas, resiliencia organizacional.
- Enfoque reforzado en liderazgo, cultura de calidad, partes interesadas y contexto de la organización.
- Aunque la “estructura de alto nivel” (HLS/Annex SL) se mantiene para facilitar integración con otros sistemas, podrían revisarse algunos capítulos para alinearse con estándares modernos.
¿Por qué esto es relevante para su empresa?
- Si su empresa ya está certificada bajo ISO 9001:2015 o está en proceso, comenzar a prepararse antes le dará una ventaja competitiva.
- Las expectativas del mercado evolucionan: los clientes, reguladores y socios exigirá rán no solo cumplimiento operativo sino también capacidad de adaptación, innovación y sostenibilidad.
- Un sistema de gestión de calidad actualizado no solo evita el riesgo de no cumplir futuros requisitos, sino que impulsa mejoras reales: eficiencia, valor para el cliente, reputación y diferenciación.
- En el contexto argentino y latinoamericano, donde la competitividad se potencia con la certificación y buen posicionamiento, estar “al día” implica también ganar credibilidad ante los inversores, clientes internacionales y cadenas globales.
¿Cómo puede ayudarle nuestra firma de consultoría?
En Sur Compliance contamos con experiencia en la consultoría, diseño e implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001. Le proponemos:
- Un diagnóstico de su sistema actual con enfoque en la nueva versión que se aproxima —identificando brechas respecto a los futuros cambios.
- Una hoja de ruta personalizada para la transición (actualización de documentación, capacitación del equipo, integración de nuevas tecnologías y mejores prácticas).
- Apoyo integral en la implementación, auditoría interna, cambio cultural y preparación para la certificación o recertificación.
- Asesoramiento continuo para que su empresa no solo se adapte a la norma, sino que la utilice como palanca estratégica de mejora.
¿Qué pasos concretos sugerimos?
- Revise internamente sus procesos clave y determine cuán preparados están para incorporar los cambios: digitalización, sostenibilidad, resiliencia.
- Capacite al equipo directivo y operativo en esta nueva perspectiva de gestión de calidad.
- Rediseñe su sistema de gestión de calidad con visión de futuro, no solo para cumplir, sino para liderar.
- Establezca plazos y responsables, y consideré una preparación gradual: no espere hasta el último minuto.
- Contáctenos para una asesoría sin compromiso: podemos iniciar con una evaluación preliminar gratuita.
Conclusión
La revisión de la norma ISO 9001 no es simplemente una actualización técnica: es una oportunidad para que su empresa reafirme su compromiso con la calidad, la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo en su sector. No espere a que el cambio lo sorprenda: prepárese hoy, y convierta esta transición normativa en una ventaja estratégica.
Contáctenos para explorar cómo podemos acompañarlos en este camino.

