Nuevo impulso argentino al litio: producción podría quintuplicarse en siete años

miércoles, Oct 29
La Argentina proyecta aumentar su producción de litio a ≈ 700.000 toneladas en los próximos siete a ocho años, un crecimiento cinco veces superior a la capacidad actual. El anuncio fue realizado por el Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación, durante el “Argentina Day” en Londres, como parte de su estrategia de posicionamiento global en minerales críticos.

Durante el evento “Argentina Day”, realizado en el marco de la semana de la London Metal Exchange (LME) en Londres, el Secretario de Minería presentó el plan estratégico del país para expandir la minería de minerales críticos como el litio, el cobre, el oro y otros.

En particular, Lucero destacó que la Argentina ya opera con siete proyectos activos que le permiten una capacidad estimada de producción de ≈ 140.000 toneladas de litio, y que se espera alcanzar las ≈ 700.000 toneladas en siete u ocho años.
Actualmente, el país se encuentra como el cuarto productor mundial de litio, detrás de Australia, China y Chile.

El plan incluye además avances tecnológicos y ambientales: se hace mención a la tecnología de “extracción directa” de litio, que reduce el impacto ambiental de las operaciones. También se enfatiza en la captura de inversiones responsables, en la simplificación de trámites y en la generación de empleo estable en la industria minera —más allá de ciclos agrícolas o estaciones de producción más cortas.

Para la zona noroeste del país (por ejemplo, provincias como Salta y Catamarca) ya se han puesto en marcha cuatro nuevas operaciones en los últimos diez meses. Lucero también hizo hincapié en el cobre como el metal “del futuro” para la región centro-oeste del país, señalando los proyectos en la provincia de San Juan como de los más importantes a nivel sudamericano.

¿Qué implica para las empresas de Seguridad e Higiene?

  • Mayor actividad minera implica mayor necesidad de servicios de auditoría en seguridad e higiene, gestión de riesgos operativos, control de EPP, procedimientos de emergencia y ambiente de trabajo.
  • Las empresas proveedoras de servicios (como Sur Compliance) tienen la oportunidad de posicionarse para ofrecer soporte a los proyectos mineros, en especial en etapas de puesta en marcha, expansión o cumplimiento regulatorio.
  • La tecnología de extracción directa de litio, al minimizar impacto ambiental, genera nuevos retos en materia de controles técnicos, monitoreo ambiental e higiene ocupacional.
  • Para los empleadores mineros, la expansión acelerada significa que deben anticipar formación, planes de H&S internos, procedimientos revisados y vigilancia de proveedores.

Enlace de referencia https://www.iprofesional.com/energia/439540-la-argentina-preve-quintuplicar-la-produccion-de-litio-en-siete-anos